! Impactante conmemoración en Campus UASD y alrededores Palacio Nacional en recordación y homenaje a Mártires Ametrallamiento del día Nueve de Febrero 1966 !  Hace ya 57 años.

.Por Miguel Aponte Viguera.

Santo Domingo.- Bajo un esplendoroso y abrazador Sol tropical caribeño, integrantes de la ¨ generación de los hechos y acontecimientos históricos-revolucionarios del segundo lustro del año 1966 ¨, se congregaron en la intersección de las calles Moisés García con Dr. Báez  – frente al vetusto Palacio Nacional dominicano –  para rendir homenaje de recordación y respeto a los-as mártires y sobrevivientes héroes y heroínas del ametrallamiento policíaco-militar del ¨ 9 de Febrero del período gubernamental presidido por el gobernante  provisional Héctor García Godoy ¨ .

 Desde tempranas horas de la mañana,  hombres y mujeres de esa generación patriótica, jóvenes estudiantes universitarios y autoridades de la Universidad del Estado (UASD) – bajo la mirada sigilosa de agentes del DNI de la Moises García, militares y policías palaciegos – se juntaron en animada conversación socio – política ante la tarja dedicada a esos luctuosos y terribles acontecimientos ocurridos en los meses de ocupación militar USA y de la llamada ¨ Fuerza Interamericana de Paz ¨ , impulsora y gestora del régimen criminal de los Doce Años de Joaquín Balaguer Ricardo.

 Previo a la actividad de la Moises García con Dr. Báez

 En los terrenos de la querida Universidad Autónoma de Santo Domingo, desde las ocho de la mañana de ese día, la gran familia universitaria junto a sus autoridades participaron en una ofrenda floral ante la tarja conmemorativa del 9 de Febrero en el Alma Máter del recinto principal. y también se produjo el enhestamiento de la bandera de la UASD, a media asta, en homenaje a los caídos en los acontecimientos de tan fatídica fecha hace 57 años atrás.

Al encabezar el depósito de la ofrenda floral frente a la estatua de la

Madre Nutricia, la vicerrectora de extensión, doctora Rosalía Sosa Pérez

recordó que dentro de los estudiantes asesinados ese fatídico día estuvo Amelia Ricart Calventi.

Amelia Altagracia Ricart Calventi.

Al agradecer la participación a los presentes, la maestra Sosa Pérez dijo

que hoy gozamos de una universidad autónoma y abierta para el público

gracias a muchos estudiantes que derramaron su sangre.

Puntualizó que Ricart Calventi murió, UNOS DÍAS DESPUÉS DEL AMETRALLAMIENTO MIENTRAS RECIBÍA ATENCIONES MÉDICAS Y, el mismo día del ametrallamiento quedaron muertos en el pavimento de la Dr. Báez y Moises García, Antonio Santos, Miguel

Tolentino, Luis Jiménez; mientras que otros heridos fueron José Ramón

Casimiro, Griselda Zorrilla, Juan Castro, José María de la Cruz, y Freddy

Antonio Cruz. Brunilda Amaral y Antonio Pérez hoy se encuentran en

silla de ruedas, tras ser impactados por la lluvia de balas mientras

reclamaban la salida del país de las tropas extranjeras, así como la

diversificación de la enseñanza.

Ricart Calventi con apenas 14 años de edad fue herida un 9 de febrero del

1966, junto a otros manifestantes frente al palacio nacional, en la manifestación estudiantil que reclamaban un mejor presupuesto para la

academia estatal, reconocimiento del Movimiento Renovador y la salida inmediata de las tropas militares extranjeras de los planteles escolares y del país.

El acto en el campus de la Universidad del Estado de este jueves, contó con la participación de una amplia delegación de estudiantes del Liceo Amelia Ricart Calventi, mientras la banda de música de la academia estatal entonaba las notas musicales del himno nacional.

A la conmemoración asistieron además, Juan Vargas, presidente del Comité de Recordación del ametrallamiento frente al Palacio Presidencial; la maestra Yoselín Fructuoso, directora del Liceo Experimental  “Amelia Altagracia Ricart Calventi”; el maestro Luis de León, coordinador de la Cátedra José Martí; Víctor Ángel Cuello coordinador del voluntariado de la academia y el presidentes de la Asociación de Empleados Universitarios, ASODEMU, licenciado Pedro Rosario.

Coro de la UASD inicia la actividad con la interpretación de las notas del Himno Nacional de República Dominicana.

 

EL HOMENAJE DE LA DR. BÁEZ CON MOISÉS GARCÍA

Mientras que en la solemne actividad de Homenaje a las víctimas del Ametrallamientos frente al Palacio Nacional,

se pudo apreciar, pasadas las diez de la mañana, cuando el helicóptero presidencial descendía al helipuerto con

la llegada o arribo a la sede gubernamental del Presidente Luís Abinader. Y toda la zona acordonada por agentes

policiales, militares de la seguridad ¨ secreta ¨ del mandatario, se ponía algo nerviosa por la presencia ¨ cuasi-masiva

de los grupos participantes en el acto junto al coro de la academia estatal que entonaba las notas musicales del himno nacional.

Nosotros fuimos algo bruscamente obstaculizado por dos agentes del DNI, que recelosos y algo ¨ moscas ¨  nos exigieron cerrar el´maletín

con nuestros aparatos fotográficos y emisor de Radio Nuevo Periodismo, momentos antes del inicio del evento en la plazoleta levantada en

homenaje a Mártires del ametrallamiento del Nuevo de Febrero del 1966. Nos negamos a cumplir ¨ el ordeno y mando ¨.  Hasta que terminamos

de sacar del maletín los instrumentos de trabajo.  Hizo una transmisión en vivo para el Caribe y América Latina, desde los alrededores del 

Palacio de Gobierno de la Repùblica Dominicana.

Hasta cerca de las doce del mediodía, tuvo lugar la ceremonia Homenaje a las víctimas de las fuerzas represivas del Gobierno provisional de

Héctor García Godoy en la fecha mencionada. Mientras se pudo escuchar las notas a capella del Himno Nacional en las voces del coro de la

academia de la Alta Casa de estudios del Estado y las consignas lanzadas por muchos de los presentes con la exigencia de que !Nunca Más se

Repita Ametrallamiento como el Ocurrido en 1966 ! y Nada Ni Nadie Será Olvidado…

Entre los oradores o expositores en el evento, destacaron : Dra. Rosalía Sosa Pérez, Vicerrectora de Extensión de la UASD,  Yimy Zapata,

Presidente de la Federación Dominicana de Estudiantes y Nelson Javier, de la Fundación Comité Permanente del 9 de Febrero del 1966.

Una ofrenda floral vistosa fue depositada en la misma intersección de la Dr. Báez con Moisés García, en donde ocurrieron heridos y cayeron

víctimas de las balas de los criminales agentes de la represión gubernamental que dispararon ¨ sin miramientos  ni piedad ¨ contra jóvenes, niños

de las escuelas públicas y estudiantes universitarios-as desarmados ¨ …

Mateo Mórrison declamó un poema en el lugar de la ofrenda floral y luego se hizo una fila portando la bandera tricolor, en marcha hacia las

tumbas del cementerio de la Ave. Independencia en donde están depositados los restos mortales de víctimas del ametrallamiento del 9 de Febrero.

Radio Nuevo Periodismo hizo sendas transmisiones en vivo, desde los alrededores del Palacio Nacional y luego, desde el camposanto.

 

ASPECTOS DEL INICIO Y OCUPACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO – CALLE DUARTE – CUANDO LAS TROPAS INVASORAS USA AVANZARON CONTRA EL PUEBLO Y COMBATIENTES CONSTITUCIONALISTAS 1965-


BUSQUE EN LIBRERÍA PAPO DE EL CONDE PEATONAL Y CON LOS ACTIVISTAS DE LA PRENSA ALTERNATIVA DOMINICANA LA EDICIÓN ESPECIAL DE NP SOBRE LA GUERRA CONTRA RUSIA

Obra histórica del fenecido poeta, periodista, revolucionario del PSP, Vinicio Viguera.

GUERRA ACTUAL ENTRE PUEBLOS DE ORIGEN ESLAVO – ARMADOS DESDE USA-OTAN-UE Y OCCIDENTE – QUE AMENAZA LA PAZ MUNDIAL :



La procuradora general de la República y la Encargada de la Persecución de la corrupción no dicen ”ESTA BOCA ES MÍA” en el caso Miguel Aponte Viguera – impedido de escribir y tomar fotos sobre la situación del Metro de Santo Domingo que tiene fallas y deterioro progresivo desde la época del repudiado ex-presidente Danilo Medina S.


Radio Nuevo Periodismo con dificultades para romper el boicot imperial a las informaciones alternativas sobre Guerra en Rusia

ESTAMOS INTENTANDO SALIR DEL BLOQUEO Y CERCO MEDIÁTICO IMPERIALES EN CONTRA DE RADIO NUEVO PERIODISMO – mixlr.com/mauricio-viguera-aponte

Un comentario en «! Impactante conmemoración en Campus UASD y alrededores Palacio Nacional en recordación y homenaje a Mártires Ametrallamiento del día Nueve de Febrero 1966 !  Hace ya 57 años.»
  1. Una pregunta de contenido democrático _ ¿Cuál es la causa de ese cambio brusco de la Admin de WP que hace un año cobró 24 dólares por la web nuevoperiodismord.com y ahora, de súbito – como la muerte por problema cardíaco – , dice hay que pagarle la frailera antidemocrática y contra la Libertad de Prensa burguesa que tanto cacarean, ascendente a 130 dólares ! Es para sacar de Internet a la Prensa alternativa y revolucionaria de América Latina con sus problemas y precariedad, acaso =?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.